logologo
  • Conócenos
  • Apartamentos
  • Servicios Propietarios
  • Servicios Huespedes
  • Inversión de pensión hostel y at
  • Actividades
    • ¿Qué hacer en Bilbao?
    • ¿Qué hacer en San Sebastián?
    • ¿Qué hacer en Logroño?
    • ¿Qué hacer en Vitoria?
  • Blog
  • Contacto
logologo
  • Conócenos
  • Apartamentos
  • Servicios Propietarios
  • Servicios Huespedes
  • Inversión de pensión hostel y at
  • Actividades
    • ¿Qué hacer en Bilbao?
    • ¿Qué hacer en San Sebastián?
    • ¿Qué hacer en Logroño?
    • ¿Qué hacer en Vitoria?
  • Blog
  • Contacto
  • Conócenos
  • Apartamentos
  • Servicios Propietarios
  • Servicios Huespedes
  • Inversión de pensión hostel y at
  • Actividades
    • ¿Qué hacer en Bilbao?
    • ¿Qué hacer en San Sebastián?
    • ¿Qué hacer en Logroño?
    • ¿Qué hacer en Vitoria?
  • Blog
  • Contacto
featured_image

TURISMO DE BIENESTAR. ¿QUÉ SABES DE ÉL?

8 de febrero de 2024 by The Urban Hosts Sin categoría 0 comments

El turismo de bienestar tiene como objetivo principal mejorar el bienestar físico, mental y emocional de las personas. Este tipo de turismo se centra en experiencias que promueven la salud y el equilibrio, y abarca una variedad de actividades diseñadas para mejorar la calidad de vida de los viajeros.

Algunos aspectos comunes del turismo de bienestar incluyen:

Spas y centros de bienestar. Destinos que ofrecen instalaciones y servicios para relajarse, rejuvenecer y revitalizar, como tratamientos de spa, masajes, baños termales y yoga.

Retiros de bienestar. Programas especializados que pueden incluir actividades físicas, meditación, terapias holísticas y asesoramiento para mejorar la salud mental y emocional.

Destinos naturales y saludables. Lugares que ofrecen entornos naturales propicios para actividades al aire libre, como senderismo, yoga en la playa, meditación en la

Alimentación y gastronomía saludable. Destinos que destacan por ofrecer opciones de alimentación saludable y orgánica, con énfasis en dietas equilibradas y nutritivas.

Actividades al aire libre. Ofertas de destinos que promueven la actividad física, como retiros de fitness, deportes acuáticos, senderismo y otras actividades deportivas.

Terapias alternativas. Destinos que ofrecen terapias alternativas como acupuntura, reflexología, aromaterapia, entre otras, para promover la curación y el bienestar.

El turismo de bienestar ha experimentado un aumento significativo en popularidad, ya que cada vez más personas buscan escapar del estrés de la vida diaria y buscar experiencias que les ayuden a rejuvenecer y mejorar su salud en general.

 

Turismo de bienestar en Bilbao

La ciudad de Bilbao no es ajena a la tendencia en auge. Aunque es conocida principalmente por su rica cultura, arquitectura vanguardista y gastronomía, también ofrece opciones para aquellos que buscan experiencias de bienestar.

Cuenta con numerosos centros spa y de bienestar, donde también se incluyen tratamientos de belleza.

Para las actividades al aire libre, es una ciudad ideal, pues cuenta con numerosos parques y áreas verdes como el Parque de Doña Casilda, donde se puede para pasear, practicar deporte al aire libre o simplemente relajarse. Estas zonas verdes proporcionan un escape del bullicio urbano y son propicias para actividades relacionadas con el bienestar. En sus alrededores, hay muchos senderos cercanos que no solo promueven la salud física, sino que permiten disfrutar de una belleza inigualable de la zona.

En el corazón de la urbe, encuentras una gastronomía a base de ingredientes frescos y saludables. Podrás encontrar restaurantes y tiendas que ofrecen productos locales por toda la ciudad.

Por último, a lo largo del año, son muchos los eventos y retiros que ofrece la ciudad; además de sesiones de yoga al aire libre, meditación y otros talleres relacionados.

 

¿Cómo puedes adaptar tu vivienda vacacional a este tipo de turismo?

Adaptar tu vivienda de alquiler para el turismo de bienestar puede ser una estrategia interesante para atraer a un grupo específico de viajeros que buscan experiencias centradas en el bienestar y la relajación. Aquí hay algunas sugerencias para adaptar tu vivienda al turismo de bienestar:

– Crea espacios que inviten a la relajación. Incorpora elementos como cojines cómodos, mantas suaves, iluminación tenue y elementos decorativos que trasmitan calma.

– Considera la posibilidad de incluir elementos de bienestar, como un humidificador, difusores de aceites esenciales, equipo de yoga o meditación, y quizás incluso una pequeña área de spa si es posible.

– Opta por mobiliario cómodo y ergonómico que promueva el descanso y la comodidad. Colchones de calidad, almohadas cómodas y ropa de cama suave pueden marcar la diferencia.

– Ofrece una cocina bien equipada con utensilios y electrodomésticos que permitan a los huéspedes preparar comidas saludables. Proporcionar opciones para cocinar alimentos frescos puede ser apreciado por aquellos que siguen una dieta específica.

– Si tienes acceso a un espacio al aire libre, como un jardín o terraza, crea un ambiente tranquilo con plantas, mobiliario cómodo y quizás incluso un rincón para practicar yoga o meditación al aire libre.

– Proporciona información sobre servicios de bienestar locales, como spas, gimnasios, clases de yoga o rutas para hacer ejercicio al aire libre. También podrías colaborar con proveedores locales para ofrecer descuentos a tus huéspedes.

-Muchos viajeros de bienestar pueden valorar la posibilidad de trabajar o practicar actividades en línea. Asegúrate de tener una conexión a internet de calidad y, si es posible, un espacio dedicado para trabajar o practicar actividades en línea.

– Considera implementar políticas que promuevan el bienestar, como permitir estancias más largas para fomentar la relajación, ofrecer servicios de limpieza ecológicos o proporcionar productos de

Recuerda comunicar claramente en tu anuncio que tu vivienda está adaptada al turismo de bienestar para atraer a los viajeros adecuados. Además, siempre es recomendable cumplir con las regulaciones locales y asegurarse de que cualquier cambio que realices en la vivienda cumpla con las normativas de alquiler y seguridad

En los últimos años el turismo de salud se ha visto incrementado poco a poco, pero destaca por encima del resto del sector el turismo wellness en España, debido a la pandemia sufrida y a lo que esta ha provocado en todos nosotros. El confinamiento, el teletrabajo, los planes pospuestos… Todo ello ha provocado altos niveles de estrés y ansiedad en la mayoría de la población.

Antes de la pandemia, era normal viajar para realizar actividades de ocio o visitar monumentos históricos, pero la tendencia ha cambiado, al menos en nuestro país.

Con estos viajes se busca el bienestar físico y mental a través de actividades más bien deportivas y una comida más sana y de calidad.

Prev
Next

Related Posts

ALQUILER TURÍSTICO EN EUSKADI. OBLIGACIONES DE PROPIETARIOS
ALQUILER TURÍSTICO EN EUSKADI. OBLIGACIONES DE PROPIETARIOS
7 de julio de 2023

El principal objetivo de un propietario de vivienda vacacional es alquilar su...

Learn more
OCUPACIÓN ILEGAL. UN PROBLEMA AL ALZA
OCUPACIÓN ILEGAL. UN PROBLEMA AL ALZA
21 de julio de 2023

Un problema mas común de lo esperado. Una de las preocupaciones más comunes de...

Learn more
¿PROPIETARIO PET- FRIENLY? TÚ DECIDES
¿PROPIETARIO PET- FRIENLY? TÚ DECIDES
12 de noviembre de 2023

Como propietario, te habrás planteado muchas veces si aceptar o no mascotas en tu...

Learn more
LISTA DE VERIFICACIÓN ANTES DE LA LLEGADA DE TUS HUÉSPEDES
LISTA DE VERIFICACIÓN ANTES DE LA LLEGADA DE TUS HUÉSPEDES
13 de octubre de 2023

Para que tu negocio de alquiler vacacional sea exitoso, debes asegurarte de...

Learn more

Leave a Comment! Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Huertas de la Villa 1 , bajo 48007 Bilbao

gestion@theurbanhosts.com

+34 944 94 85 33

FAQ - Preguntas Frecuentes | Área de Propietarios | Política de Privacidad | Política de Cookies (UE) Términos y Condiciones Generales | Política de Cancelaciones

The Urban Hosts © | Todos los derechos reservados.

Gestionar el consentimiento de las cookies
Para ofrecer las mejores experiencias, utilizamos tecnologías como las cookies para almacenar y/o acceder a la información del dispositivo. El consentimiento de estas tecnologías nos permitirá procesar datos como el comportamiento de navegación o las identificaciones únicas en este sitio. No consentir o retirar el consentimiento, puede afectar negativamente a ciertas características y funciones.
Funcional Siempre activo
El almacenamiento o acceso técnico es estrictamente necesario para el propósito legítimo de permitir el uso de un servicio específico explícitamente solicitado por el abonado o usuario, o con el único propósito de llevar a cabo la transmisión de una comunicación a través de una red de comunicaciones electrónicas.
Preferencias
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para la finalidad legítima de almacenar preferencias no solicitadas por el abonado o usuario.
Estadísticas
El almacenamiento o acceso técnico que es utilizado exclusivamente con fines estadísticos. El almacenamiento o acceso técnico que se utiliza exclusivamente con fines estadísticos anónimos. Sin un requerimiento, el cumplimiento voluntario por parte de tu Proveedor de servicios de Internet, o los registros adicionales de un tercero, la información almacenada o recuperada sólo para este propósito no se puede utilizar para identificarte.
Marketing
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para crear perfiles de usuario para enviar publicidad, o para rastrear al usuario en una web o en varias web con fines de marketing similares.
Administrar opciones Gestionar los servicios Gestionar {vendor_count} proveedores Leer más sobre estos propósitos
Ver preferencias
{title} {title} {title}